Cualquier sustancia se compone de átomos. Un conjunto de átomos enlazados componen una molécula que es la partícula más pequeña de una materia que posee sus propiedades químicas específicas (elasticidad, porosidad, permeabilidad, reactividad…).
Un monómero (mono: uno, meros: partes) es una molécula que se puede unir mediante enlaces a otros monómeros idénticos formando una macromolécula o polímero.
La reticulación es una reacción química por la que los polímeros se unen en cadenas tridimensionalmente formando una especie de red. Tras esta reacción, las propiedades químicas del polímero inicial cambian.
- Escultura que imita la estructura de una molécula
En el caso de los materiales plásticos que usamos para aislar y cubrir nuestros cables, el proceso de reticulación les otorga termoestabilidad, es decir, estabilidad ante cambios de temperatura.
Etiquetas: ¿Qué es la reticulación?, cable reticulado, que es la reticulacion, reticulacion plastico, termoestabilidad
4 febrero, 2010 a las 15:33 |
Buenos dias:
Quisiera haceles la siguiente consulta:
El Polietileno reticulado de baja densidad, se puede considerar un polietileno en forma primaria.
Gracias por su atencion,
Atentamente,
ELSA YAMIRE PARADA SOTO
ASISTENTE TECNICO
ADUANAS CUCUTA
18 febrero, 2010 a las 15:59 |
Hola Elsa:
¡Gracias por tu participación!
En cuanto a la cuestión que planteas, se considera polietileno en forma primaria al polietileno de densidad inferior a 0’94.
Esperamos haber resuelto tu duda. ¡Saludos!