¿Qué son los cables monofásicos y trifásicos?

Torre de alta tensión

Así como el gas se distribuye a través de tuberías, la electricidad viaja por cables.

En la actualidad, el sistema de suministro eléctrico adoptado consta de tres conductores activos o fases (cables negro, gris y marrón) y un conductor neutro (azul). La diferencia de potencial entre cada fase es de 380 Voltios (400 V en el futuro) y entre el neutro y cada fase es de 220 Voltios (pronto será 230 V).

Como se puede observar, para distinguir unos cables de otros, nos servimos de distintos colores.

Para alimentar una instalación monofásica podemos usar cables:

  • Bipolares (dos conductores): azul (neutro) y marrón (una fase).
  • Tripolares (tres conductores): azul (neutro), marrón (una fase) y amarillo-verde (cable de tierra).
  • Para alimentar una instalación trifásica usaríamos cables:

  • Tripolares (tres conductores): gris, marrón y negro (las tres fases).
  • Tetrapolares (cuatro conductores): gris, marrón y negro (las tres fases) y azul (neutro).
  • Tetrapolares (cuatro conductores): gris, marrón y negro (las tres fases) y amarillo-verde (tierra).
  • Pentapolares (cinco conductores): gris, marrón y negro (las tres fases), amarillo-verde (tierra) y azul (neutro).
  • Para indicar, por ejemplo, que deseamos un cable tetrapolar de sección 2,5 mm² con tierra, señalaríamos 4 G 2,5 en lugar de 4 X 2,5. Así pues, la G indica que uno de los conductores es amarillo-verde.

    Anuncio publicitario

    Etiquetas: , , , , , , , ,

    2 respuestas to “¿Qué son los cables monofásicos y trifásicos?”

    1. Jorge Says:

      Necesito seleccionar un cable para una instalación trifásica de 380V de tensión, tengo dudas sobre las nomenclatura 450/750 y 0,6/1KV. Me puedes explicar un poco este tema y qué tipo de cable debería seleccionar?

      • propol Says:

        Hola Jorge:

        Desde el punto de vista de la normativa española, por tensión de la instalación (380 V), valen los dos tipos de cable. Sin embargo, por cómo está hecha la instalación, podrás poner un cable u otro:

        – Si el cable va instalado bajo tubo, dentro de un cuadro eléctrico etc.; es decir, si el cable va protegido, puedes usar cables que aguantan hasta 750 V (cables 450/ 750 V).
        – Por el contrario, si el cable se instala sobre bandeja o sin protección, el cable a instalar debe soportar hasta 1 kV (cables 0,6/ 1 kV).

        Agradecemos que participes y esperamos serte de ayuda! 🙂

    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Imagen de Twitter

    Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s


    A %d blogueros les gusta esto: