¿Qué es un cable unipolar, bipolar, multipolar…?

La palabra «polo» procede del latín «polus» que, a su vez, viene del griego «pólos», que significa «eje». Un polo eléctrico es cada uno de los bornes de un generador de energía eléctrica.

De este concepto nace la costumbre de llamar cables unipolares a los formados por un único conductor, bipolares a los que tienen dos y así sucesivamente.

Podemos concluir, por lo tanto, que estas designaciones como unipolar, multipolar etc. se refieren únicamente al número de conductores del cable.

Por ejemplo, un cable tetrapolar (cuatro polos) y trifásico (tres fases) podría estar formado por:

  • las tres fases (gris, marrón y negro) y el cable de tierra (amarillo-verde).
  • las tres fases (gris, marrón y negro) y el neutro (azul).
  • Para saber más sobre los cables monofásicos y trifásicos pincha aquí.

    Anuncio publicitario

    Etiquetas: , , , ,

    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s


    A %d blogueros les gusta esto: